martes, 23 de noviembre de 2010

Reflexiones sobre el rol del profesor

           Mi rol como profesora de grupo en la asignatura de historia se ha  ido modificando, en  mi forma de enseñar a los alumnos de tal manera  que no les sea tan aburrida la clase por ejemplo  utilizando algunos materiales con los que contamos en el aula y en la escuela, así como la metodología de historia en este caso en  el tema de la ilustración trato de que sean más reflexivos e investigadores sobre el tema.

            En cuanto a la segunda pregunta de que hice para que se diera esta modificación tuve que ponerme a investigar y a leer sobre el tema, buscar formas  que les fueran agradables a los alumnos y les facilitara la comprensión del tema.

             Cuando utilizo material (hojas, líneas del tiempo, videos)  se les facilita mejor aprender o comprender algun suceso historico lo que ha ayudado a que los alumnos entiendan mejor algun tema.

v DISEÑO DE UNA SITUACIÓN PROBLEMA

(TEMA)
SITUACIÓN PROBLEMA

              
LA ILUSTRACIÓN Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES
¿La Ilustración es la madre de la razón y de la ciencia?

¿Qué?,  ¿Cómo?,  ¿Dónde?,  ¿Cuándo?  Y  ¿Por qué?









PREGUNTAS Y RESPUESTAS O  HIPOTESIS

1.       ¿En qué movimiento se basa el pensamiento de la Ilustración?
El uso de la razón, la religión, la naturaleza, la sociedad y el hombre.
2.       ¿Cuál fue el objetivo de ataque de la Ilustración?
Las formas de vida establecidas  tales como las instituciones feudales, la supervivencia de la ecolástica de la sociedad, los privilegios nobiliarios y el derecho divino de los monarcas.
3.       ¿En donde se inicia este movimiento de la Ilustración?
En Francia e Inglaterra en el siglo XVIII
4.       ¿En qué países repercutió este movimiento?
En todo Europa
5.       ¿Cuáles fueron las consecuencias de este movimiento?
La independencia de países de América Latina así como terminar con las monarquías absolutas, la separación del clero y formar un gobierno republicano
6.       ¿Quiénes fueron los principales actores del movimiento de la Ilustración?
Montesquieu
Voltaire
Rosseau








CONCEPTOS CENTRALES

·         Monarquía
·         Revolución
·         Enciclopedia
·         Monopolio
·         Liberalismo
·         Razón
·         Clero
·         Asamblea
·         Parlamento
·         Congreso



DOCUMENTACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN

o   Utilización de libros
o   Enciclopedia
o   Internet
o   Encarta Videos
o    Diccionario





ACTIVIDADES O CONSIGNAS

Ø  Investigación
Ø  Realización de línea del tiempo
Ø  Mapas mentales
Ø  Mapas conceptuales
Ø  Representaciones
Ø  Historietas
Ø  Observación de Videos


PRODUCTOS DEL TRABAJO Y APRENDIZAJES ESPERADOS

§  Comprensión del concepto Ilustración.
§  Ubicación del espacio-tiempo Línea del tiempo
§  Comprensión y realización mediante mapas conceptuales o mentales.
§  Historieta
§  Publicación de periódicos informativos relacionados al tema.



EQUIPO:
*    Esmeralda Aguilar Ramírez
*    Saraí García Pérez
*    Víctor Benjamín Cuapio Portilla
*    Rogelio Minor flores
*    Julián Pimentel Cahuantzi

presentación

Esmeralda Aguilar Ramírez soy de la comunidad de Santa Cruz el Porvenir Municiopio de Ixtacuixtla trabajo en la Comunidad de La Reforma  Municipio de Españita, en la escuela Telesecundaria "11 de Septiembre" cuenta con 3 docentes, un administrativo y 42 alumnos